
JOSÉ ALBERTO GALVIS ARAQUE
Director de AuditoriaContador Público de la Universidad Libre Seccional Cali, Especialista en Revisoría Fiscal de la misma Universidad. Se desempeñó como Senior de Auditoria en la firmas Moore Stephens Consulting durante 5 años y en BKF International Ltda por espacio de casi tres (3) años. Además ha desempeñado cargos en las áreas contables y de auditoría en importantes empresas nacionales y multinacionales como son Colombina General Foods (hoy Alimentos Kraff Colombia S.A.), Quintex S.A. y Warner Lambert. Actualmente se desempeña como Director de Auditoría</strong> de PKF Cabrera Internacional S.A.

GLORIA CRISTINA BLANCO GIRALDO
Directora de AuditoriaContadora Pública de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, con certificaciones internacionales en NIIF (CertIFR) y NIA (CertIA) por la ACCA de Londres. Especialista en Contabilidad Financiera Internacional y en Finanzas de EAFIT, además de Magíster en Administración Financiera por la misma universidad.
Cuenta con más de 12 años de experiencia en auditoría, revisoría fiscal y evaluación de controles, adquirida en firmas como Arthur Andersen y Deloitte & Touche.
Ha trabajado con importantes grupos empresariales como la Organización Carvajal y se ha desempeñado como docente universitaria en auditoría, contabilidad y normas internacionales en la Javeriana, Universidad del Valle y Autónoma de Occidente.
Actualmente, es Directora de Auditoría en PKF Cabrera Internacional S.A.

OSCAR DARIO MONTOYA
Director de Auditoría - ComplianceContador Público de la Universidad de Manizales, con título de MBA en Dirección General de la Escuela de Negocios de la Universidad de San Pablo CEU de Madrid, España y diploma en Auditoría Forense de la Universidad de Concepción de Chile. Ha sido parte de equipos de trabajo en la ejecución de auditorías forenses preventivas y detectivas en Colombia. A nivel internacional, ha participado en un trabajo colaborativo con PKF Chile Finanzas Corporativas, relacionado con la evaluación de las medidas de detección, prevención y monitoreo de los riesgos de ocurrencia de los delitos previstos en la Ley 20393 de 2009 en diferentes organizaciones de dicho país.